El mandatario de Envigado, Braulio Espinosa Márquez, reiteró su llamado insistente a los gobiernos Departamental, Nacional, a los ministerios de Defensa e Interior y al presidente de la República, para que aumenten, con carácter de urgencia, el pie de fuerza del municipio. Afirmó que, a pesar de que se hacen todos los esfuerzos y controles para cuidar la seguridad, el número de policías es insuficiente para el creciente aumento de delitos en la jurisdicción. Así lo manifestó, nuevamente el alcalde, hoy domingo, 6 de marzo, mediante un mensaje en Twitter, en el que escribió que dijo “Necesitamos una sola voz frente al gobierno nacional: aumento del pie de fuerza URGENTE”. Han sido reiterativos sus mensajes. El 5 de marzo había escrito “suplicamos aumento de pie del fuerza” y aseguró que “el gobierno nacional no escucha nuestro llamado”.




Faltan muchos policías
Según información suministrada por la Alcaldía de Envigado, aunque se realizan constantes Consejos de Seguridad descentralizados en distintos barrios y sectores, además con autoridades regionales y nacionales y se van a instalar 70 nuevas cámaras de seguridad, el municipio necesita por lo menos 200 agentes de policía más para poder una creciente ola de diversos delitos, además de los problemas de convivencia que muchas veces deben atender los agentes efectivos que patrullan las calles .
La Alcaldía ha ofrecido, incluso, pagarles con recursos propios, a estos policías el curso que se requiere para que puedan prestar sus servicios en la localidad, lo cual equivaldría a unos 1.200 millones de pesos, recursos que aportaría el Municipio.
En la actualidad, Envigado cuenta con 228 policías asignados, de los cuales hay apenas 191 activos. Esto se reduce si se habla de apenas 126 en vigilancia en las calles, 27 en vacaciones, 10 con excusados, que no patrullan. Este personal está distribuido en 19 cuadrantes, insuficientes para todo el municipio, además porque eran 19 y se redujeron a 11. La zona rural, apenas cuenta con dos (2) cuadrantes, lo cual también es escaso para la inmensidad de las veredas. Cada cuadrante funciona en tres (3) turnos, con un promedio de tres (3) a cuatro (4) policías por turno.
El gobierno local hace todo lo que está a su alcance, en conjunto con la Policía, comprometida con su labor que trata de responder de manera pronta a las solicitudes de la ciudadanía, sin embargo, es imperativa la asignación de más pie de fuerza por parte del Gobierno Nacional.

