Fotos Cortesía Alcaldía de Envigado
Envigado siempre ha sido un municipio con excelente calidad de vida y un referente a nivel nacional en varios ámbitos sociales y gubernamentales. Este año, el municipio atravesó la barrera de las ejecuciones y el inicio de nuevas obras, tantas que muchos dudan que se concluyan con éxito. Sin embargo, la administración municipal, con Braulio Espinosa Márquez a la cabeza, se ha empeñado en marcar un antes y un después en las obras públicas locales, hitos que le cambiarán la imagen urbanística a Envigado pero que también abrirán nuevas oportunidades educativas, de salud, sociales y de cierre de brechas en la calidad de vida para muchos envigadeños.


Hasta la fecha, con contadas excepciones, se van cumpliendo los cronogramas y las entregas. Las cifras hablan de 620 mil millones de pesos ejecutados sólo en obras de infraestructura en este 2022. Adicionalmente, se destacan muchos programas y proyectos desarrollados en materia de inversión social, así como varios reconocimientos por la labor municipal, algunos nacionales y otros internacionales. (El detalle, en los documentos adjuntos a esta nota).




Mucho para inaugurar en 2023
Sin embargo, al ver las ejecuciones de 2022, a un año de cerrar el período de Braulio Espinosa Márquez el 31 de diciembre de 2023, las inquietudes se ciernen sobre las 13 obras que están iniciadas (son más, ver nota al final de este párrafo), deben terminarse y entregarse el año próximo. Adicionalmente, la preocupación recae sobre los casi 330.000 millones de pesos que se invertirán en estos trabajos. De estos 329.266 millones de pesos, $128.641 son aportes del Área Metropolitana; 78.239 son recursos propios del Municipio de Envigado y $100.207 corresponden a crédito público, es decir, deudas que le quedan a la Ciudad Señorial para financiar estas obras. Se suman también algunos aportes menores de la Gobernación de Antioquia ($6.379 millones), VIVA (la empresa de vivienda de la Gobernación, con $1.539 millones) y otros de obligaciones urbanísticas, que son los dineros que pagan los constructores en retribución al Municipio por sus obras en el municipio ($14.261 millones). (Ver cuadro adjunto).
Vale decir que, si a inversión se refiere, el ingreso de Envigado a Área Metropolitana ha sido más que provechoso, por lo que a simple vista se ve en las ejecuciones que se han inaugurado ya y las que quedarán luego de que termine el presente período de gobierno.

Nota: advertimos que incluimos en esta cuenta la nueva sede del Tecnológico de Artes Débora Arango, pues aunque en el informe de rendición de cuentas se dice que será entregado en diciembre de 2022, hasta la fecha de publicación de esta nota periodística, diciembre 27, no ha sido inaugurada de manera oficial. Adicionalmente, faltan en la cuenta las construcciones de las instituciones educativas Normal Superior de Envigado y José Miguel de la Calle, cuyas obras están en más del 80% de avance y que no fueron incluidas en el documento de la rendición de cuentas, por lo cual la cifra de los recursos comprometidos es mucho más alta.


Las obras
A excepción de las construcciones de las instituciones educativas Normal Superior de Envigado y José Miguel de la Calle que no están en este listado, éstas son las obras que quedan empezadas este año y que se terminarán en 2023, con los respectivos valores de acuerdo con las fuentes de financiación:


Aquí les dejamos los enlaces con los dos documentos descargables de Rendición de Cuentas 2022 (uno completo y el resumen).